Actualidad

¿Cuándo volverán a abrir las piscinas comunitarias?

piscinas comunitarias

Uno de los mayores atractivos de una vivienda en estos tiempos, es contar con una buena piscina comunitaria y más ahora que se aproximan los calores implacables. Pero, como es lógico, la excepcional situación por la que estamos transitando está generando muchas dudas al respecto.

Tanto aquellos que están considerando adquirir una vivienda con piscina comunitaria, como los que ya contaban con ella, dudan ahora mismo de si podrán disfrutarla este verano. Pues bien: la respuesta es sí.

La información procede de la fuente más autorizada posible para estos menesteres: el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Madrid: CAFMadrid. Al mismo tiempo, tal Colegio Oficial se remite a la Orden Ministerial en que se especifican las normas para la reapertura de estas añoradas piscinas.

Se trata de la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

En otras palabras más simples, a partir de la Fase 2 de la desescalada, que, como todos sabemos, se halla muy próxima, podrán reabrirse las piscinas comunitarias. Precisamente en el momento propicio.

La “nueva normalidad” y las piscinas comunitarias

Las normas de uso de las jurídicamente llamadas piscinas recreativas (diferenciadas, por tanto, de las piscinas de uso deportivo) se encuentran el artículo 44 de este texto legal. En tal artículo se especifica lo siguiente: habrá que usar las piscinas recreativas con cita previa y dentro de horarios por turnos.

Por supuesto, las instalaciones y el vaso serán sometidos a diaria desinfección. Por supuesto, se mantendrá un aforo limitado para garantizar la distancia de seguridad de dos metros entre los usuarios.

Estas normas de horarios por turnos y estricta distancia de seguridad son difíciles de mantener en las piscinas de comunidades de vecinos, tal y como subraya la presidenta del CAFMadrid, Isabel Bajo. El aforo máximo permitido en las piscinas recreativas será del 30%, por lo que han de establecerse medidas estrictas para que tal proporción de usuarios sea respetada.

Por supuesto, cuando las instalaciones e infraestructuras se estén limpiando y desinfectando, no deberán ser usadas por los vecinos. La desinfección será diaria y se llevará a cabo con cloro y bromo, siguiendo la normativa del Ministerio de Sanidad.

Medidas preventivas que limitarán su uso

Además, dato importante y curioso, no se permitirá a los usuarios tirarse al agua, sino solamente acceder a esta por las escaleras, de manera tal que se evite que unos usuarios salpiquen a otros. También es preciso apuntar que no se podrán utilizar las duchas de los vestuarios, sino que los vecinos habrán de ducharse en su casa.

Cuando el usuario se halle fuera del baño, habrá de usar mascarilla incluso cuando se esté respetando la distancia de seguridad. Para el baño, se recomienda emplear máscaras de buceo que protejan ojos y fosas nasales.

A la entrada de las piscinas comunitarias, habrá dispensadores de gel hidroalcohólico. El socorrista habrá de ser quien vigile el respeto de los protocolos sanitarios y de las distancias.

Estas medidas supondrán un coste adicional del 50% en el mantenimiento de las piscinas comunitarias en la próxima temporada estival: así lo establecen los cálculos de los administradores de fincas.

Pero sea como fuere, uno de los mayores atractivos de los inmuebles en el Madrid veraniego, como es el contar con una piscina, volverá a relucir esta canícula gracias a la rápida desescalada y a los positivos resultados de retroceso de la pandemia que actualmente estamos viviendo. Será, por fin, el momento de disfrutar una buena piscina comunitaria.

Las más populares

C/ de los Morales, 10 Local 27 - 28054 Madrid

Tlf 622 763 475

info@globalpiso.es


© Grupo GP Soluciones Inmobiliarias

Síguenos en…

     

Desarrollado por Desarrollos Nonstop

Ir Arriba