Actualidad

Rentabilidad a largo plazo: ¿locales comerciales o viviendas?

Invertir en bienes inmuebles siempre es una estrategia popular para construir patrimonio. Pero cuando llega el momento de decidir entre locales comerciales y viviendas, la elección no siempre es tan sencilla. Ambas opciones tienen sus ventajas, desafíos y características que pueden influir en tu rentabilidad a largo plazo.

Si estás considerando en qué invertir, aquí te dejo una comparativa práctica para que evalúes cuál de las dos opciones puede ser la mejor para ti.

Locales comerciales: mayor rendimiento, pero con riesgos

Cuando hablamos de locales comerciales, lo primero que suele llamar la atención es su potencial de rentabilidad. En promedio, ofrecen tasas de retorno anuales superiores a las de las viviendas, alcanzando hasta un 8% (o incluso más en ubicaciones privilegiadas o sectores económicos fuertes).

Ventajas clave de los locales comerciales:

  • Contratos más largos: Los inquilinos comerciales, como restaurantes o tiendas, suelen firmar contratos a varios años, garantizando ingresos estables.
  • Menor rotación: Al tener menos cambio de inquilinos, también ahorras en costos asociados, como la búsqueda de nuevos arrendatarios o periodos vacíos.
  • Beneficios fiscales: En muchos países, los gastos de mantenimiento, reparaciones y otros relacionados con locales comerciales son deducibles de impuestos.

Sin embargo, no todo es color de rosa. Los locales comerciales también tienen sus riesgos. Por ejemplo, en tiempos de crisis económica, las pequeñas empresas son las primeras en cerrar, dejando tu espacio vacío por meses (o incluso años). Además, su éxito está estrechamente vinculado al desempeño económico general de la zona y del sector.

Viviendas: una apuesta más estable y segura

Por otro lado, las viviendas ofrecen algo que los locales comerciales no pueden garantizar: una demanda constante. La gente siempre necesita un lugar para vivir, y eso les da a las viviendas una ventaja natural cuando se trata de estabilidad.

Aunque la rentabilidad anual promedio suele ser menor (entre un 4% y un 6%), el crecimiento del valor de mercado de las propiedades a largo plazo puede compensar esa diferencia. Además, las viviendas son ideales para inversionistas que buscan opciones más predecibles y fáciles de gestionar.

¿Qué hace que las viviendas sean una buena inversión?

  1. Ubicación: Una casa o departamento en un barrio con buena conexión de transporte, servicios cercanos y seguridad siempre tendrá alta demanda.
  2. Inquilinos estables: Familias y profesionales suelen ser arrendatarios confiables, con menos riesgo de rotación o impagos.
  3. Facilidad de venta: A diferencia de los locales comerciales, las viviendas suelen ser más fáciles de vender porque hay más compradores interesados en este tipo de propiedades.

Por supuesto, no todo es perfecto. Los contratos de alquiler suelen ser más cortos, lo que aumenta la rotación de inquilinos. Además, en algunos países, las leyes de arrendamiento protegen mucho a los inquilinos, lo que puede complicar las cosas si hay problemas de impagos.

¿Locales comerciales o viviendas?

Entonces, ¿cuál es la mejor opción? Depende de tus objetivos como inversionista y de tu tolerancia al riesgo.

  • Si buscas mayor rentabilidad y no te importa asumir un poco más de riesgo, los locales comerciales pueden ser una excelente elección, especialmente si eliges una ubicación estratégica con alta actividad económica.
  • Si prefieres algo más estable y fácil de gestionar, las viviendas pueden ofrecerte esa tranquilidad, con la ventaja de que siempre habrá demanda para ellas.

Las más populares

C/ de los Morales, 10 Local 27 - 28054 Madrid

Tlf 622 763 475

info@globalpiso.es


© Grupo GP Soluciones Inmobiliarias

Síguenos en…

     

Desarrollado por Desarrollos Nonstop

Ir Arriba